jueves, 13 de agosto de 2020

ACTIVIDAD DE CIENCIAS NATURALES 6TO

 

BIENVENIDOS A ESTA SEGUNDA ETAPA DEL AÑO

CIENCIAS NATURALES

RETOMAMOS UN POQUITO LA ÚLTIMA ACTIVIDAD…

ESTUVIERON TRABAJANDO CON MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS, EXPERIMENTARON Y LAS CLASIFICARON.

DIJIMOS QUE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS SON AQUELLAS EN LAS QUE NO PODEMOS DISTINGUIR SUS COMPONENTES A SIMPLE VISTA NI CON UN MICROSCOPIO. ESAS MEZCLAS TAMBIÉN SE LLAMAN SOLUCIONES.

Cosas que se piensan

¿Te gusta tomar té? ¿Se prepara té en tu casa? ¿Cómo les gusta tomarlo? ¿Caliente o requeté hirviendo?

¿Por qué, aunque a la mayoría de la gente toma el té más tibio, hay que prepararlo con agua hirviendo y esperar que se enfríe?

¿Sale igual si se prepara con agua tibia?

¿Cómo le describirías a un compañero que pasa cuando preparás el té con agua tibia, y qué sucede cuando usás agua hirviendo? ESCRIBILO en tu carpeta.


Los componentes de una solución:

Antes de continuar, tenemos que ponernos de acuerdo en cómo vamos a llamar a cada uno de los componentes de una SOLUCIÓN.

En general podemos decir que en las mezclas hay un componente que se encuentra en mayor proporción respecto de los demás. ¿Y cómo se llama? Es el SOLVENTE. En el caso del café o del té ¿sabés cuál es el SOLVENTE? Es el AGUA. Y los demás componentes de la solución se llaman SOLUTOS, por ejemplo en el caso del té, el azúcar sería el soluto.

·        OBSERVÁ EL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=XtqzGh-VTt4

LA CONCENTRACIÓN DE LOS SOLUTOS

Si mirás la etiqueta de agua mineral, vas a ver que tiene calcio, sodio magnesio y otros componentes más. Pero, ¿cuánto de cada uno? La cantidad de soluto de una solución se llama CONCENTRACIÓN, pensá en el ejemplo del té con azúcar, ahí si podemos decir dos cucharaditas de azúcar disuelto en una determinada cantidad de solvente (agua).

EXPERIENCIA:

4 FRASCOS O VASOS TRANSPARENTES

1 CARTUCHO DE TINTA

·        LES PONGO NÚMERO:

1         2         3      

4

·        LOS LLENO CON AGUA HASTA LA MITAD, LOS CUATRO CON LA MISMA CANTIDAD.

FRASCO 1: LE AGREGO 5 GOTAS DE TINTA

FRASCO 2: LE AGREGO 2 GOTAS DE TINTA

FRASCO 3: LE AGREGO 1 GOTA DE TINTA

FRASCO 4: LE AGREGO 4 GOTAS DE TINTA

·        OBSERVA QUE PASO CON RESPECTO AL COLOR DEL AGUA

·        ¿A QUÉ HACE REFERENCIA EL COLOR DEL AGUA SEGÚN LA INTENSIDAD?………………………………………………………………………….

·        ¿QUE TIPO DE MEZCLA ES?………………………………….

·        ¿CUÁL SERÍA EL SOLUTO?……………………….. ¿Y CUÁL ES SOLVENTE?……………………………….